En esta entrada, queremos hablar sobre las diferentes herramientas que existen para proteger nuestros equipos. Hoy, nos vamos a centrar en el cortafuegos.
Y también os propondremos diferentes herramientas gratuitas, que puedan servir de ayuda.
¿Qué es un cortafuegos o firewall?
En alguna ocasión, habrás escuchado hablar del «Cortafuegos». Pero, ¿Sabes qué es y para qué sirve?. En la entrada de hoy, te lo explicamos.
El cortafuegos o firewall, es un sistema de seguridad. Este, bloquea los accesos no autorizados de un equipo, mientras permite la comunicación entre otros ordenadores.
Estos programas, son muy usados en redes de ordenadores, redes locales o intranets. Ya que si un elemento malicioso logra entrar en la red, puede infectar al resto.
Tipos de cortafuegos
Podemos encontrar tres tipos de cortafuegos.

Físicos o de Hardware
Son aquellos que vienen integrados en los equipos, como por ejemplo en routers. También pueden ser dispositivos independientes.
De Software
Son programas que protegen de manera individual al equipo en el que si instalan. Entre sus funciones: interceptar los intentos de acceso desde el exterior, proteger ante virus y amenazas exteriores. Como virus de correos y troyanos.
Mixto
Como su nombre indica, un conjunto de lo anterior.
Herramientas gratuitas
Una vez que ya sabemos para qué sirve un cortafuegos, os preguntareis ¿Dónde puedo conseguir uno? En internet y tiendas especializadas, tenéis multitud de opciones de pago.
Pero en este caso, nos vamos a centrar en algunos cortafuegos gratuitos que os pueden servir, según el caso.
Como ya sabéis me gusta usar fuentes de información públicas. En este caso OSI, no ofrece gran variedad de información y alternativas.
Así que vamos a ver algunas de las herramientas que nos proponen:
- TinyWall
- Murus Firewall: Esta herramienta es específica para Mac.
- Mobiwol: Esta, la podrás usar en Android.
- Cortafuegos sin Root: Para Windows
- Gufw: Para Linux
Como veis, he seleccionado de todo un poco para que tengáis varias opciones, según vuestro caso.
Recuerda que en Escamilla Consultores, podemos ayudarte en cualquier duda o consulta. En nuestro blog, dispones de otras entradas que pueden ser de tu interés.
Esperamos que puedan servirte de ayuda.
Fuentes: Oficina de Seguridad del Internauta.