Cada vez es más habitual guardar información en la nube. Ya sea a nivel profesional o personal. Pero, ¿Sabemos los pros y los contras?
Veamos…

Ventajas de usar la nube
Una de las principales ventajas de usar la nube es la inmediatez.
No consume espacio en nuestros dispositivos y podemos acceder a la información desde cualquier parte. Ya que no requiere de un almacenamiento físico por nuestra parte. Sino, que los soportes que almacenan nuestra información están en otro lugar.
Usar nubes, también nos permite compartir fácilmente la información. Y sincronizar otros dispositivos con la misma.
Inconvenientes y consejos
Precisamente por estar almacenada por un proveedor de servicios, ya no tenemos control sobre esos soportes. Así que no sabemos las medidas de seguridad que aplican y puede escapar un poco fuera de nuestro control. Por este motivo, aunque ésta nos parezca muy fiable, debemos hacer copias de seguridad.
Caso real por ejemplo como cuando salió ardiendo el edificio de OVH donde estaban servidores. Si no tenías copia de seguridad, mal asunto.
Contraseñas débiles. Las contraseñas débiles pueden poner en peligro nuestra información. No me canso de decirlo, ¡usa contraseñas fuertes!.
Y si ya cifras los datos, antes de subirlos , ¡mejor!
Otra buena práctica, es dotar de seguridad a nuestros dispositivos. Así como dotar de seguridad a la nube. Si ya elegimos nubes fiables, y dentro del Espacio Económico Europeo, mejor.
Antes de contratar un alojamiento, investiga un poco y lee las políticas de privacidad.
Fuentes: AEPD. Guía de privacidad
Contacto: Escamilla Consultores.